FECHA INICIO DE CLASES
- Lunes 17 de Marzo
DIAS Y HORARIO
- Lunes, Miércoles y Jueves
- 18 a 21 hs.
DURACIÓN
- 370 hs.
SOCIOS Y EX ALUMNOS
- Ex alumnos 15% de descuento
- Socios cuentan con hasta 2 becas al 100% por mes
MODALIDAD
- Clase Práctica Presencial
Títulos oficiales del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
REQUISITOS MÍNIMOS:
Ser mayor de 18 años
Primaria completa
INFORMACIÓN GENERAL
El/la panadero/a desarrolla su actividad ocupacional en diversos establecimientos del sector gastronómico, a saber: panaderías; confiterías; restaurantes; empresas de catering; fábricas de pan y facturas; servicios gastronómicos en general; en microemprendimientos que elaboran por encargo o en pequeña escala para consumo doméstico o reventa
PERFIL DEL EGRESADO
El/la panadero/a está capacitado para aplicar con destreza las diferentes técnicas y procedimientos de elaboración de masas, prefermentos y fermentaciones para panes blancos y especiales, de facturas y bollería, preparaciones dulces y saladas; organizar su espacio de trabajo, seleccionando equipos, herramientas y utensilios de acuerdo al volumen a producir; interpretar recetas y preparar la mise en place realizando los controles de materias primas y los cálculos necesarios; realizar amasado, corte, pesado, control de fermentación, boleado, conformado, horneado y terminación; aplicar los métodos de cocción respectivos a los productos de panadería a despachar; lograr condiciones operativas, seguras y eficientes de trabajo; aplicar lo establecido en el Código Alimentario Argentino. Se desempeña en el marco de un equipo de trabajo, con niveles de responsabilidad y grados de autonomía según características y complejidad del establecimiento gastronómico. Asimismo, puede trabajar de manera autónoma en microemprendimientos.
MÓDULOS de la certificación oficial de panadería
La estructura modular del trayecto curricular de esta figura profesional se organiza en base a una serie de módulos comunes, de base y gestiónales que guardan correspondencia con el campo científico-tecnológico y módulos específicos que corresponden al campo de formación técnico específico. En cada uno de estos módulos se desarrollan prácticas formativas de carácter profesionalizantes.
MÓDULOS BASE
Tecnología de los alimentos – 30 h
Seguridad y BPM – 20 h
Gestión del proceso de producción gastronómico – 20 h
Relaciones laborales y orientación profesional – 24h
MÓDULOS ESPECÍFICOS
Preparaciones básicas en panadería – 46 h
Preparaciones básicas en pastelería – 50 hs
Elaboración en panadería – 90 h
Elaborción de facturas – 80 h
VALORES
Valor Carrera completa: $1.986.000
Ex- alumnos 15% de descuento
Socios becas del 100%*
Podés elegir cursar:
- Toda la carrera
- El primer cuatrimestre
- Módulos específicos del primer cuatrimestre
A continuación elegí tu perfil, luego los módulos que deseas cursar y el medio de pago (efectivo o tarjeta de crédito)
(*) Para los asociados a APPYCE, se deberá presentar la solicitud de beca firmada por el empleador y por la Asociación; recibo de sueldo que lo avale y deberá firmar y seguir las pautas del reglamento de becados APPYCE.
Los aranceles están sujetos a posibles modificaciones.
El uniforme, los apuntes y todas las materias primas están incluidos en la cuota sin costo para el alumno.
IMPORTANTE! En el caso de quienes se inscriban en las carreras profesionales. Anotarse vía web no asegura su inscripción. Para formalizarla deberá llenar la documentación correspondiente de forma personal en la escuela.
Ante cualquier consulta, comuníquese con Escuela APYCE a los teléfonos 11 4954-0065/4959-0537 Opción 1 o por WhatsApp.
APLICAN TÉRMINOS Y CONDICIONES