En la Casa de San Juan en Buenos Aires, APYCE y el Gobierno de San Juan celebraron la segunda edición de un evento que fusiona gastronomía, identidad regional y desarrollo productivo. Productores e integrantes del sector pizzero compartieron experiencias, insumos locales y oportunidades de negocios.
Con una exitosa convocatoria, la Casa de San Juan en Buenos Aires fue el escenario de la II Edición de la Noche de la Pizza Sanjuanina, un evento que consolida el trabajo conjunto entre el Gobierno de San Juan y la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE), con el objetivo de posicionar a los productos sanjuaninos en el circuito gastronómico nacional.
Organizado por el Ministerio de Producción de San Juan y APYCE, el encuentro reunió a referentes del sector, autoridades institucionales y productores locales, en una noche donde la protagonista fue la pizza elaborada con ingredientes típicos de la región: tomates desecados, salsas artesanales y aceites de oliva virgen extra.
El evento fue encabezado por la directora de la Casa de San Juan Gabriela Forconesi junto a Adrián Alonso Secretario de Coordinación de Desarrollo Económico del Ministerio de la Producción., quien dió la bienvenida a la comitiva de APYCE, conformada por autoridades como Demian Pinto y Alejandro González (miembros de Comisión Directiva), Claudia Gómez (gerente), Diego Dávila (director de la Escuela Profesional), y Oscar Zúccolo (responsable de Relaciones Institucionales). También participaron numerosos socios y representantes del sector, entre ellos Ariel Pastorino (Oeste Pizza, Claudio Izurrieta ( 611 Pizzería), Ezequiel Ortigoza (Furore / Furore Al Taglio), Walter Erdbecher, Martín Boan (Bierlife), Julián Bassano , Ana María Nuciari , Alexis Ristef, Clarisa Casanova (los cuatro miembros de Cooperativa La Pastana), Martín Copa (Don Tincho) Héctor Yepes (El Lunfardo Pizzas y Empanadas), Walter Lousteau (Ristrato) Lucas Galván (Axes), Leandro Martínez (Di Tullio Pizza) y Ariel Laino (Il Tano).
La elaboración de las pizzas estuvo a cargo del asesor técnico Miguel Villalba, acompañado por el secretario académico de APYCE, Daniel Viscardi, quienes prepararon una degustación con recetas que destacaron las cualidades de los insumos sanjuaninos.
Este tipo de acciones fortalecen una alianza iniciada en 2023, que ya permitió sumar más de 30 empresas locales al portal de proveedores de APYCE, generar capacitaciones conjuntas y ampliar canales de comercialización para productos regionales. La intención compartida es seguir acercando la identidad productiva de San Juan a las pizzerías y casas de empanadas de todo el país.
Desde APYCE agradecieron la cálida recepción y el compromiso del Gobierno de San Juan por seguir trabajando juntos en favor de una gastronomía federal, de calidad y con sello argentino.
