Buenos Aires, 7 de noviembre de 2024 – En un evento que reunió a entidades asociadas, dirigentes empresariales, funcionarios, empresarios y destacados invitados, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) celebró su centenario el pasado 7 de noviembre. La ceremonia de apertura estuvo a cargo del presidente de la Cámara, Natalio Mario Grinman, quien aprovechó la ocasión para reflexionar sobre los desafíos y el “pobre desempeño del país en los últimos 100 años”, en un discurso que invitó a la autocrítica y a la proyección hacia el futuro.
Durante el evento, Claudia Gómez, gerente de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE), entregó una plaqueta conmemorativa a Grinman en nombre de la comisión directiva de APYCE, extendiendo un cálido saludo a todos los integrantes de la CAC.
La celebración también contó con la participación del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, quien dirigió unas palabras a los presentes. El cierre de los discursos estuvo a cargo del presidente de la Nación, Javier Milei, quien, en un mensaje optimista, declaró que “la recesión terminó. Estamos saliendo del desierto. El país finalmente ha empezado a crecer. Esto no quiere decir que hayamos llegado al final de nuestro destino”. Milei compartió indicadores de su gestión y aseguró, entre aplausos, que el superávit fiscal permitirá una “baja de impuestos” en el futuro cercano. “No solo hicimos los deberes, sino que resolvimos los problemas más difíciles en menos de un año”, afirmó, finalizando con la promesa de “hacer de Argentina el país más libre del mundo”.
La parte protocolar concluyó con una serie de espectáculos para agasajar a los asistentes, quienes disfrutaron de una noche de celebraciones en honor al centenario de la Cámara.