Demian Pinto directivo de APYCE junto al asesor técnico Miguel Villalba participaron como jurados del certamen realizado en la Expo Olivícola, que reunió a más de 30 competidores.

En el marco de la Expo Olivícola, se llevó a cabo el Concurso de la Pizza Sanjuanina, una iniciativa del Ministerio de Producción de San Juan junto a la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE). El evento tuvo como propósito resaltar la identidad gastronómica local y promover el consumo de productos regionales como harina, aceite de oliva, alcaucil y pistacho.

La final se desarrolló en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán y reunió a más de 30 participantes, de los cuales seis llegaron a la instancia decisiva en dos categorías: pizza al molde y pizza a la piedra. El ganador del certamen fue el pizzero Alex Jara, quien conquistó al jurado con una propuesta que integró ingredientes sanjuaninos como harina, aceite de oliva, salsa de tomate, jamón, albahaca y alcaucil entre otros, respetando la base del concurso. El ganador de pizza a la piedra utilizó el tradicional membrillo rubio con denominación de origen, acompañado de albahaca y jamón.

En representación de APYCE, integraron el jurado Demian Pinto (directivo de la entidad) y el asesor técnico Miguel Villalba. También formaron parte de la mesa evaluadora  Mariano Carmona (Director Ejecutivo del San Juan Bureau de Eventos y Convenciones), referentes de la UCCuyo y el maestro pizzero Luciano Gerlo (FORNO.AR).

La delegación de APYCE además realizó un recorrido por pizzerías emblemáticas de la provincia —como Pizzería Regional, Un Rincón de Nápoli, Abuelo Yuyi y Mepiache— y visitó productores locales de aceitunas, aceite de oliva, aceto balsámico, pistachos y vinos. Entre las experiencias más destacadas se mencionan visita a la Bodega Ecológica Fabril Alto Verde y la fábrica de pistachos Pisté, referente nacional.

El Concurso Pizza Sanjuanina no solo premió la creatividad y calidad de los pizzeros, sino que también reflejó la importancia de la gastronomía como motor cultural, turístico y económico de San Juan, con el trabajo articulado entre el sector privado, académico y las autoridades provinciales.

Agradecemos a Adrián Alonso (Director de Comercio Exterior de San Juan) y Alfredo Asciar (Secretario de Desarrollo Económico) y a Gustavo Emilio Fernández Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, por la oportunidad de ser parte de este importante certamen.