Durante los días 14 y 15 de julio, la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE) participó activamente en la ExpoPizzaria 2025, la feria más importante de América Latina dedicada al sector pizzero, realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Durante los días 14 y 15 de julio, la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE) participó activamente en la ExpoPizzaria 2025, la feria más importante de América Latina dedicada al sector pizzero, realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Con una destacada presencia institucional, APYCE representó a la pizza y la empanada argentinas ante un público altamente calificado compuesto por empresarios, profesionales del sector gastronómico y amantes de estos íconos de la cocina nacional. La feria reunió a marcas líderes, proveedores de insumos, fabricantes de equipamiento y referentes del sector, generando un entorno ideal para el networking, la capacitación y el intercambio de experiencias.

En este marco, Diego Dávila, Director de la Escuela Profesional de APYCE, brindó dos charlas abiertas al público que despertaron gran interés entre los asistentes:

  • “Empanada Argentina: actualidad y futuro”
  • “Auténtica pizza argentina: actualidad y futuro”

Estas presentaciones permitieron difundir el valor cultural y gastronómico de nuestras preparaciones típicas, resaltando su identidad, evolución y proyección internacional.

La delegación estuvo encabezada por Gustavo Levinson, Secretario General, y Alejandro González, miembro de la Comisión Directiva de la entidad quienes durante la visita, mantuvieron encuentros con los organizadores del evento con el fin de intercambiar experiencias y coordinar futuras acciones conjuntas en Argentina.

La participación de APYCE en esta importante feria internacional refuerza su compromiso con la promoción y profesionalización del sector pizzero y empanadero argentino, proyectando nuevas oportunidades para toda la cadena de valor y fortaleciendo vínculos con mercados estratégicos.